Bridgestone Colombia ofrece los 10 mandamientos para el uso inteligente de las llantas - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Bridgestone Colombia ofrece los 10 mandamientos para el uso inteligente de las llantas
Bridgestone Colombia ofrece los 10 mandamientos para el uso inteligente de las llantas
   ago 15 /2012 10:13 GMT
 Bogotá, Colombia
 Bridgestone

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Bridgestone de Colombia entrega 10 importantes recomendaciones a todos los conductores del país, que contribuirán a la seguridad vial y a reducir el impacto ecológico de los vehículos.

1. Calibrar las llantas semanalmente, de acuerdo con la indicación del manual del vehículo.

2. Rotar las llantas. Vehículos con neumáticos radiales cada 7000 Km y vehículos con neumáticos diagonales (convencionales), cada 5000 Km rodados.

3. Evitar la baja presión de inflado y la sobrecarga en el vehículo. La baja presión de inflado y el exceso de peso compromete la estructura de la llanta, aumentando el riesgo de daños y/o de alteraciones importantes.

4. Hacer mantenimiento preventivo del vehículo. Amortiguadores, resortes, frenos, rodamientos, actúan directamente sobre los neumáticos.

5. Utilizar medidas de llantas y rines indicados por el fabricante del vehículo. El vehículo fue proyectado para interactuar en forma equilibrada. La utilización de llantas diferentes altera el equilibrio.

6. Alinear el sistema de dirección y balancear las llantas conforme a lo indicado por el fabricante del vehículo, por lo menos cada 10.000 Km. También siempre que el vehículo sufra impactos fuertes, rotación de llantas, evidencia de desgaste irregular en las llantas, cambios en los componentes de la suspensión.

7. Utilizar el tipo de llantas indicado para cada tipo de servicio. Rodar con llantas destinadas a uso diferentes del especificado, provocará un incremento en el consumo de combustible y pérdida de estabilidad y confort.

8. Observar periódicamente el indicador de desgaste de la banda de rodamiento (TWI). Este indicador existe en todas las llantas, avisa cuando debemos reemplazarlas (límite máximo), reduciendo el riesgo de un accidente.

9. No permitir el contacto de la llanta con derivados del petróleo. Estos productos atacan al caucho, haciendo que pierda las propiedades físico-químicas y mecánicas.

10. Evitar la conducción agresiva, con frenadas fuertes y cambios bruscos de dirección. Nunca ignorar la existencia de imperfecciones del piso. Los mejores pilotos de competición son aquellos que conducen rápido pero saben cuidar el vehículo y las llantas.

Últimas noticias